Núcleo Interdisciplinario de Comunicación y Accesibilidad

El Núcleo Interdisciplinario Comunicación y Accesibilidad (NICA) de la Universidad de la República (Udelar) es un espacio académico que articula la enseñanza, la investigación y la extensión para promover la participación de las personas, en igualdad de condiciones, en los procesos comunicacionales. Los fundamentos conceptuales y metodológicos son el enfoque de derechos humanos, la perspectiva de accesibilidad como un eje transversal y el trabajo inter y transdisciplinario.
Las actividades desarrolladas por el NICA abarcan la intersección entre la comunicación y la accesibilidad en las políticas públicas, los procesos producción y recepción de contenidos, el campo profesional, la formación y el involucramiento activo de diferentes colectivos. Asimismo, entre sus ámbitos de acción y desarrollo se encuentran la cultura, la justicia, la salud, la educación y otros espacios de interacción y participación ciudadana que van nutriendo la agenda de contextos en función de las demandas crecientes en este campo.

Como núcleo académico ha desarrollado propuestas de enseñanza, de estudio, de implementación y diseñado procesos de evaluación de la audiodescripción, la interpretación y traducción entre lenguas orales y lenguas de señas en medios audiovisuales, la lectura fácil y el subtitulado descriptivo. Así, estos acumulados han posibilitado la formación profesional en el campo de la accesibilidad comunicacional de perfiles estudiantiles de grado, de posgrado y de profesionales egresados de diversos ámbitos.

Para sus actividades el NICA fomenta redes de trabajo y articulación interinstitucional con organizaciones sociales, el estado, profesionales y otros grupos académicos. Además, el equipo se fortalece por la riqueza de su conformación diversa y heterogénea de sus integrantes desde las características personales a las distintas adscripciones institucionales. Se destaca la pluralidad de roles, de formación disciplinar, así como de experiencias profesionales y de activismo. Esta riqueza y pluralidad necesariamente debe ser acompañada de la toma de decisiones en el plano metodológico. Las lecciones aprendidas en multiplicidad de proyectos han consolidado desarrollos y expertise, con especial destaque en las estrategias transversales en accesibilidad para propiciar la participación de diversas personas. 

El enfoque reflexivo, el trabajo interactoral y las características de quienes integran el NICA fortalecen la construcción de aportes en esta temática de relevancia social, atendiendo las implicancias políticas, sociales y culturales, para garantizar el derecho a la comunicación.

Logo Nica, Espacio Interdisciplinario, Universidad de la República

Enfoque

Accesibilidad

Derechos humanos

Interdisciplina

Transdisciplina

Noticias

Servicios que integran el Núcleo

En colaboración con

Volver arriba Ir al contenido