Sesión de experiencias

27 de febrero de 9:00 a 10:30 horas

Club de lectura fácil

El primer Club de Lectura Fácil del Uruguay es un proyecto integral e interdisciplinario co-coordinado por la Asociación Down del Uruguay (ADdU) y el Núcleo Interdisciplinario de Comunicación y Accesibilidad (NICA). El proyecto contó con dos ediciones: una en 2023, centrada en literatura, y otra en 2024, en la que se trabajó con material informativo. La implementación del Club ofreció una valiosa oportunidad para generar un espacio de socialización donde dialogar sobre experiencias de vida, cotidianidades y derechos humanos, y fortalecer procesos de autonomía. Además, habilitó el espacio para investigar la recepción, uso e impacto real de la Lectura Fácil como herramienta de accesibilidad cognitiva.  La experiencia del Club de Lectura Fácil busca recrear esta experiencia, invitando a leer el cuento “El almohadón de plumas” adaptado por la editorial Lengua Franca. La lectura se realizará en voz alta y de a turnos, con un espacio al final para poder dialogar y discutir sobre la lectura y el Club.
Lugar: Biblioteca, piso 2. Facultad de Información y Comunicación. 

Performance Manta para contar historias. Escenario accesible, diversas formas de narrar.

Narración en un escenario visual y táctil que convoca a la generación de situaciones, historias, experiencias y anécdotas. Para contar historias disfrutando e implementando estrategias de accesibilidad. 

  • Fragmento de distintos espectáculos entre ellos Barbará. Paisajes de una vida.

  • VerdeLinda, contadora de leyendas.

  • Ejemplos en cine, series y publicidad.

Lugar: Portal Rabú, piso 1.  Facultad de Información y Comunicación.

Campaña comunicacional Encuentros: derribando mitos sobre la discapacidad visual

La campaña Encuentros surge a partir de una iniciativa de la Unión Nacional de Ciegos del Uruguay (UNCU) con el objetivo de dar visibilidad y desmitificar aspectos vinculados al día a día de las personas con discapacidad visual. Se aborda la temática como un proyecto en el marco del Laboratorio de Accesibilidad a los Medios, una unidad curricular de la Licenciatura en Ingeniería de Medios (FIC-FING). Este proyecto fue llevado a cabo en 2023 conjuntamente por UNCU y el NICA, con la participación de estudiantes, docentes y egresados.
En la experiencia se compartirá la presentación de la campaña junto con todos los materiales elaborados (gráficos, audiovisuales y táctiles), mientras se hace un taller de aproximación al Braille, orientación y movilidad de personas con discapacidad visual, uso de dispositivos digitales y lectores de pantalla. 
Lugar: Explanada de ingreso.  Facultad de Información y Comunicación. 

Audiodescripción de muestra 40 tapas de la democracia en Córdoba

1983- 2023: cuatro décadas ininterrumpidas de comunicación y prensa en democracia.  Esta muestra fue inaugurada el 7 de diciembre de 2023 en el Centro Cultural UNC de la Ciudad de Córdoba, Argentina. La muestra fue diseñada de manera conjunta por la Facultad de Ciencias de la Comunicación y el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación, con el aporte documental de su Centro de Documentación y la Biblioteca Mayor de la UNC. La muestra contó con el servicio de audiodescripción provisto por el Equipo de Audiodescripción de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (CIPECO). En esta experiencia estarán en exhibición una selección de tapas por década a las que se podrá acceder a la audiodescripción mediante código Qr en cada una de las tapas. 
Lugar: Salón 109, piso1.  Facultad de Información y Comunicación.

Volver arriba Ir al contenido