Exposición de Pósters

Listado de pósters
  1. Póster 3 – Revista Redes de Extensión Filo-UBA Accesible
  2. Póster 4 – Accesibilidad a los medios: un estudio comparativo de las normas de calidad vigentes en Uruguay, países referentes y la región para subtitulado, audiodescripción y lengua de señas
  3. Póster 6 – Implementación del cordón de girasoles en servicios de salud del primer nivel de atención de ASSE en San José. Atención priorizada para usuarios con TEA. Cooperación entre ASSE y Florecer
  4. Póster 8 – Educación Artística y accesibilidad
  5. Póster 10 – Accesibilidad académica en Tesis de grado
  6. Póster 11 – Recorridos accesibles para Museos
  7. Poster 12 – Chamamé Sencillo en Lectura Fácil: Accesibilidad Comunicacional a la Cultura
  8. Póster 13 – Explora, un programa que entrega libertad
  9. Póster 14 – Artistas de cocina
  10. Póster 15 – JUEGO DE MESA “EL GRAN SABOR ARGENTINO” EN LECTURA FÁCIL
  11. Póster 16 – Producción colectiva y presentación de 2 cuadernillos en lectura fácil sobre diabetes.
  12. Póster 17 – 1 Festival de Cine Accesible del Norte Grande Argentino. “MIRADAS ABIERTAS”
  13. Póster 20 – Comunicación accesible en la formación académica: producciones accesibles en las carreras de Comunicación Social y Turismo de la Universidad Nacional de Rosario
  14. Póster 22 – Más allá de los filtros: Experiencia de uso y accesibilidad en Instagram
  15. Póster 23 – Una experiencia de accesibilidad comunicacional en un Posgrado de CEI/UNR
  16. Póster 24 – La inclusión de la audiodescripción de los contenidos educativos y comunicacionales elaborados por el Centro de Recursos para estudiantes con Discapacidad Visual (CeR)
  17. Póster 25 – Experiencia de accesibilidad comunicacional en la UCYP de FCS
  18. Póster 26 – Primer Interviniente Comunicacional e Informativo (PICI)
  19. Póster 27 – Módulo de Atención y Orientación en Lengua de Señas Argentina
  20. Póster 29 – BoRiS ediciones, primera editorial bilingüe español-Lengua de Señas Argentina
  21. Póster 34 – Análisis de la lecturabilidad de un texto en lectura fácil (LF) en tres grupos diferentes de destinatarios
  22. Póster 35 – Promoviendo la accesibilidad en educación superior
  23. Póster 36 – Del derecho al hecho
  24. Póster 37 – Dar a mirar: Construcción de esquemas hápticos móviles 3D
  25. Póster 38 – Accesibilidad y ciencia: experiencia en el sitio web del Centro de Investigación Básica en Psicología (CIBPsi)
  26. Póster 42 – Soluciones accesibles: la experiencia de diseño y creación de áccessar como proceso profesionalizante y transdisciplinar
  27. Póster 43 – Desafíos en entornos ferroviarios públicos para la producción de accesibilidad comunicacional
  28. Póster 44 – Discapacidad y autonomía personal: ¿Cómo construir lactancias accesibles?
  29. Póster 45 – La accesibilidad como encuentro experiencia de producción colectiva de relatos sonoros en tiempos de pandemia

Póster 3 – Revista Redes de Extensión Filo-UBA Accesible

Investigación y experiencia: Experiencia
Linea temática: Procedimientos y metodologías en accesibilidad comunicacional
País de procedencia: Argentina
Autores y autoras: Julieta Golluscio y Marina Herredia
Expositores y expositoras: Marina Heredia
Organización: Filo-UBA

Encontrá los diferentes formatos disponibles de este póster en el siguiente link:

Póster 4 – Accesibilidad a los medios: un estudio comparativo de las normas de calidad vigentes en Uruguay, países referentes y la región para subtitulado, audiodescripción y lengua de señas

Investigación y experiencia: Investigación
Linea temática: Implementación de la accesibilidad comunicacional
País de procedencia: Uruguay
Autores y autoras: Néstor Bermúdez, Andrés Carnelli, Santiago Ferro, Lucía González y Sabrina López
Expositores y expositoras: Néstor Bermúdez, Andrés Carnelli, Santiago Ferro, Lucía González y Sabrina López
Organización: Udelar

Encontrá los diferentes formatos disponibles de este póster en el siguiente link:

Póster 6 – Implementación del cordón de girasoles en servicios de salud del primer nivel de atención de ASSE en San José. Atención priorizada para usuarios con TEA. Cooperación entre ASSE y Florecer

Investigación y experiencia: Experiencia
Linea temática: Implementación de la accesibilidad comunicacional
País de procedencia: Uruguay
Autores y autoras: Virginia Vitette, Eugenia Barbosa, Fernanda Rodríguez y Natalia Verdino
Expositores y expositoras: Virginia Vitette
Organización: Ampau-Florecer

Encontrá los diferentes formatos disponibles de este póster en el siguiente link:

Póster 8 – Educación Artística y accesibilidad

Investigación y experiencia: Investigación
Linea temática: Implementación de la accesibilidad comunicacional
País de procedencia: Uruguay
Autores y autoras: Stella Cánepa Nualart
Expositores y expositoras: Stella Cánepa Nualart
Organización: ANEP

Encontrá los diferentes formatos disponibles de este póster en el siguiente link:

Póster 10 – Accesibilidad académica en Tesis de grado

Investigación y experiencia: Experiencia
Linea temática: Implementación de la accesibilidad comunicacional
País de procedencia: Uruguay
Autores y autoras: CINDE-INCOSUR
Expositores y expositoras: Stella Cánepa, Carolina Salbio y Luis Morales
Organización: CINDE-Incosur

Encontrá los diferentes formatos disponibles de este póster en el siguiente link:

Póster 11 – Recorridos accesibles para Museos

Investigación y experiencia: Experiencia
Linea temática: Procedimientos y metodologías en accesibilidad comunicacional
País de procedencia: Uruguay
Autores y autoras: Cecilia Bertolini y Silvana Tranca
Expositores y expositoras: Silvana Tranca
Organización: MEC

Encontrá los diferentes formatos disponibles de este póster en el siguiente link:

Poster 12 – Chamamé Sencillo en Lectura Fácil: Accesibilidad Comunicacional a la Cultura

Investigación y experiencia: Experiencia
Linea temática: Implementación de la accesibilidad comunicacional
País de procedencia: Argentina
Autores y autoras: Carlos Lezcano, Aldy Balestra, Teresa Parodi, Grupo «Poemúsicas», Natalia Livieres, gabriela Ojeda, Gladys Ayala, Angel Hojsgaard, María Paula Prieto, Analía Gutiérrez, María Contanza Larraín Sola, María Ines Pacheco, Lara, Buyatti y Sofía Gómez.
Expositores y expositoras: Natalia Livieres
Organización: Fundación Colmena

Encontrá los diferentes formatos disponibles de este póster en el siguiente link:

Póster 13 – Explora, un programa que entrega libertad

Investigación y experiencia: Experiencia
Linea temática: Implementación de la accesibilidad comunicacional
País de procedencia: Chile
Autores y autoras: Paulina Varas G., Fernanda Carter y Sofía Spiehiger
Expositores y expositoras: Paulina Varas G. y Fernanda Carter
Organización: Centro La Ginesta

Encontrá los diferentes formatos disponibles de este póster en el siguiente link:

Póster 14 – Artistas de cocina

Investigación y experiencia: Experiencia
Linea temática: Implementación de la accesibilidad comunicacional
País de procedencia: Uruguay
Autores y autoras: Florencia Clavería, Sharon Pereyra y Lucas Rodríguez
Expositores y expositoras: Florencia Clavería, Sharon Pereyra y Lucas Rodríguez
Organización: Fac. de Artes-Udelar

Encontrá los diferentes formatos disponibles de este póster en el siguiente link:

Póster 15 – JUEGO DE MESA “EL GRAN SABOR ARGENTINO” EN LECTURA FÁCIL

Investigación y experiencia: Experiencia
Linea temática: Implementación de la accesibilidad comunicacional
País de procedencia: Argentina
Autores y autoras: Cecilia Horta, Manuela Alexandre y Gonzalo Barrera
Expositores y expositoras: Cecilia Horta, Manuela Alexandre y Gonzalo Barrera
Organización: Puente de Letras

Encontrá los diferentes formatos disponibles de este póster en el siguiente link:

Póster 16 – Producción colectiva y presentación de 2 cuadernillos en lectura fácil sobre diabetes.

Investigación y experiencia: Experiencia
Linea temática: Implementación de la accesibilidad comunicacional
País de procedencia: Argentina
Autores y autoras: Natalia Livieres, Florencia Grabois, Selva E. Trejo, Teresita Román, Gabriela Pacheco, Martín Villalba, Eduardo P. Pacheco, Natalia Vega y Silvia G. de Lapertosa
Expositores y expositoras: Natalia Livieres y Teresita Román
Organización: Fundación La Colmena

Encontrá los diferentes formatos disponibles de este póster en el siguiente link:

Póster 17 – 1 Festival de Cine Accesible del Norte Grande Argentino. “MIRADAS ABIERTAS”

Investigación y experiencia: Experiencia
Linea temática: Implementación de la accesibilidad comunicacional
País de procedencia: Argentina
Autores y autoras: Grupo Fusión Gestores Culturales: Alexis Meister, Juan Carlos Gronda y Juan Carlos Contreras
Expositores y expositoras: Alexis Meister
Organización: Fac.Artes, diseño y Ciencias-UNNE

Encontrá los diferentes formatos disponibles de este póster en el siguiente link:

Póster 20 – Comunicación accesible en la formación académica: producciones accesibles en las carreras de Comunicación Social y Turismo de la Universidad Nacional de Rosario

Investigación y experiencia: Experiencia
Linea temática: Implementación de la accesibilidad comunicacional
País de procedencia: Argentina
Autores y autoras: Viviana Marchetti y Arianna Piccioni Luna
Expositores y expositoras: Arianna Piccioni Luna
Organización: UNR

Encontrá los diferentes formatos disponibles de este póster en el siguiente link:

Póster 22 – Más allá de los filtros: Experiencia de uso y accesibilidad en Instagram

Investigación y experiencia: Investigación
Linea temática: Desarrollos y análisis conceptuales en materia de accesibilidad comunicacional
País de procedencia: Uruguay
Autores y autoras: Mariana P. Rodríguez
Expositores y expositoras: Mariana P. Rodríguez
Organización: Udelar

Encontrá los diferentes formatos disponibles de este póster en el siguiente link:

Póster 23 – Una experiencia de accesibilidad comunicacional en un Posgrado de CEI/UNR

Investigación y experiencia: Experiencia
Linea temática: Implementación de la accesibilidad comunicacional
País de procedencia: Argentina
Autores y autoras: Mónica Baez y Carolina Gálvez
Expositores y expositoras: Carolina Gálvez
Organización: CEI/UNR

Encontrá los diferentes formatos disponibles de este póster en el siguiente link:

Póster 24 – La inclusión de la audiodescripción de los contenidos educativos y comunicacionales elaborados por el Centro de Recursos para estudiantes con Discapacidad Visual (CeR)

Investigación y experiencia: Experiencia
Linea temática: Implementación de la accesibilidad comunicacional
País de procedencia: Uruguay
Autores y autoras: Pablo Barrios
Expositores y expositoras: Pablo Barrios
Organización: Centro de Recursos para Estudios con Discapacidad Visual

Encontrá los diferentes formatos disponibles de este póster en el siguiente link:

Póster 25 – Experiencia de accesibilidad comunicacional en la UCYP de FCS

Investigación y experiencia: Experiencia
Linea temática: Implementación de la accesibilidad comunicacional
País de procedencia: Uruguay
Autores y autoras: Carolina Zubelso, Andrea Cammarano, Serrana de Souza, Alejandra Guillén y Valentina Ibarlucea
Expositores y expositoras: Carolina Zubelso y Andrea Cammarano
Organización: Udelar

Encontrá los diferentes formatos disponibles de este póster en el siguiente link:

Póster 26 – Primer Interviniente Comunicacional e Informativo (PICI)

Investigación y experiencia: Investigación
Linea temática: Procedimientos y metodologías en accesibilidad comunicacional
País de procedencia: Argentina
Autores y autoras: Juan Carlos Cabaña y Andrés Cabaña
Expositores y expositoras: Juan Carlos Cabaña y Andrés Cabaña
Organización: UNL

Encontrá los diferentes formatos disponibles de este póster en el siguiente link:

Póster 27 – Módulo de Atención y Orientación en Lengua de Señas Argentina

Investigación y experiencia: Experiencia
Linea temática: Implementación de la accesibilidad comunicacional:
País de procedencia: Argentina
Autores y autoras: Gabriela Bruno y Marcelo Escalas
Expositores y expositoras: Gabriela Bruno y Marcelo Escalas
Organización: Cámara de Diputados/Sta Fé

Encontrá los diferentes formatos disponibles de este póster en el siguiente link:

Póster 29 – BoRiS ediciones, primera editorial bilingüe español-Lengua de Señas Argentina

Investigación y experiencia: Experiencia
Linea temática: Implementación de la accesibilidad comunicacional
País de procedencia: Argentina
Autores y autoras: Gabriela Lima Chaparro
Expositores y expositoras: Gabriela Lima Chaparro y Máximiliano Gunars Grinfelds
Organización: Empresa

Encontrá los diferentes formatos disponibles de este póster en el siguiente link:

Póster 34 – Análisis de la lecturabilidad de un texto en lectura fácil (LF) en tres grupos diferentes de destinatarios

Investigación y experiencia: Investigación
Linea temática: Desarrollos y análisis conceptuales en materia de accesibilidad comunicacional
País de procedencia: Argentina
Autores y autoras: Julia Otero y Analía Gutierrez
Expositores y expositoras: Julia Otero y Analía Gutierrez
Organización: Lengua Franca

Encontrá los diferentes formatos disponibles de este póster en el siguiente link:

Póster 35 – Promoviendo la accesibilidad en educación superior

Investigación y experiencia: Investigación
Linea temática: Desarrollos y análisis conceptuales en materia de accesibilidad comunicacional
País de procedencia: Argentina
Autores y autoras: Raúl Nicolás Sánchez y Gabriela Alejandra Toledo
Expositores y expositoras: Raúl Nicolás Sánchez y Gabriela Alejandra Toledo
Organización: Universidad Nacional de General Sarmiento

Encontrá los diferentes formatos disponibles de este póster en el siguiente link:

Póster 36 – Del derecho al hecho

Investigación y experiencia: Experiencia
Linea temática: Implementación de la accesibilidad comunicacional:
País de procedencia: Argentina
Autores y autoras: Gabriela Bruno, Federico Lezama, Santiago Aristoy y Patricia Morla
Expositores y expositoras: Gabriela Bruno, Federico Lezama, Santiago Aristoy y Patricia Morla
Organización: Cámara de Diputados/Sta Fé

Encontrá los diferentes formatos disponibles de este póster en el siguiente link:

Póster 37 – Dar a mirar: Construcción de esquemas hápticos móviles 3D

Investigación y experiencia: Experiencia
Linea temática: Implementación de la accesibilidad comunicacional
País de procedencia: Argentina
Autores y autoras: Marcelo Escalas y María Eugenia Canal
Expositores y expositoras: Marcelo Escalas
Organización: Asociacion del Personal Nodocente de la UNL

Encontrá los diferentes formatos disponibles de este póster en el siguiente link:

Póster 38 – Accesibilidad y ciencia: experiencia en el sitio web del Centro de Investigación Básica en Psicología (CIBPsi)

Investigación y experiencia: Experiencia
Linea temática: Procedimientos y metodologías en accesibilidad comunicacional
País de procedencia: Uruguay
Autores y autoras: Juliana Olivera, Jimena Grecco y Roberto Aguirre
Expositores y expositoras: Juliana Olivera, Jimena Grecco y Roberto Aguirre
Organización: Fac. Psicología-Udelar

Encontrá los diferentes formatos disponibles de este póster en el siguiente link:

Póster 42 – Soluciones accesibles: la experiencia de diseño y creación de áccessar como proceso profesionalizante y transdisciplinar

Investigación y experiencia: Experiencia
Linea temática: Procedimientos y metodologías en accesibilidad comunicacional
País de procedencia: Argentina
Autores y autoras: Antonella Cozzi, Tomás Di Nieri, Agustina Ciancio y Nicolás Capeluto
Expositores y expositoras: Antonella Cozzi y Tomás Di Nieri.
Organización: áccessar

Encontrá los diferentes formatos disponibles de este póster en el siguiente link:

Póster 43 – Desafíos en entornos ferroviarios públicos para la producción de accesibilidad comunicacional

Investigación y experiencia: Investigación
Línea temática: Implementación de la accesibilidad comunicacional
País de procedencia: Argentina
Autores y autoras: Jimena Introncaso Irrazabal
Expositores y expositoras: Jimena Introncaso Irrazabal
Organización: Unidad de Pluralidad, Inclusión y Accesibilidad. Jefatura de Gabinete. Presidencia

Encontrá los diferentes formatos disponibles de este póster en el siguiente link:

Póster 44 – Discapacidad y autonomía personal: ¿Cómo construir lactancias accesibles?

Investigación y experiencia: Investigación
Linea temática: Implementación de la accesibilidad comunicacional
País de procedencia: Argentina
Autores y autoras: Jimena Introncoso Irrazabal
Expositores y expositoras: Jimena Introncoso Irrazabal
Organización: Unidad de Pluralidad, Inclusión y Accesibilidad. Jefatura de Gabinete. Presidencia

Encontrá los diferentes formatos disponibles de este póster en el siguiente link:

Póster 45 – La accesibilidad como encuentro experiencia de producción colectiva de relatos sonoros en tiempos de pandemia

Investigación y experiencia: Experiencia
Linea temática: Implementación de la accesibilidad comunicacional
País de procedencia: Argentina
Autores y autoras: CarlosA. García, Verónica Stáffora y Florencia Stáffora
Expositores y expositoras: CarlosA. García, Verónica Stáffora y Florencia Stáffora
Organización: Programa de Discapacidad y Accesibilidad, Filo UBA

Encontrá los diferentes formatos disponibles de este póster en el siguiente link:

Volver arriba Ir al contenido